LA VEJEZ | Anselm Grün

El envejecimiento nos invita a dirigir nuestra atención al crecimiento interior. Tenemos valores dentro de nosotros. Como muy tarde a partir de la mitad de la vida, debemos dejar de acumular solo riqueza exterior. Pues esta no nos hará felices. Necesitamos la riqueza interior de nuestra alma, el tesoro que ninguna polilla puede roer.

La confrontación con el envejecimiento siempre es también un desafío espiritual. En último término, solo podemos reconciliarnos con el envejecimiento y el debilitamiento si descubrimos en nosotros un fundamento más profundo. Si Dios habita en nosotros, si Dios domina en nosotros –eso es lo que significa el concepto de Reino de Dios–, entonces estamos libres de los criterios del mundo y tenemos todo lo que necesitamos, aunque no seamos capaces ya de rendir nada hacia fuera.

Precisamente en la vejez podemos hacernos más y más permeables para Dios. Nuestro envejecimiento adquiere entonces un nuevo sentido: nos permite ser testigos del Dios que vivifica a los muertos, del Dios de la esperanza y del amor.

La vejez nos plantea determinadas tareas: reconciliarnos con nuestra vida, también con todo lo no vivido, con todo lo no consumado, desasirnos de la fuerza y del éxito y hacernos a la idea de que nuestra vida es limitada.

Pensar en la muerte es una invitación a vivir conscientemente en el instante, llenos de agradecimiento por lo que hasta ahora nos ha sido regalado y llenos de confianza en que aun en la vejez tenemos una importante tarea en favor de este mundo: regalarle una irradiación de ternura, sabiduría y serenidad.

La vejez nos transforma. Rompe lo exterior a fin de que se manifieste lo interior. En nosotros acontece una transformación. Nuestra tarea consiste en permitir que esa metamorfosis tenga lugar en nosotros, en embarcarnos en el proceso de transformación,

¬Anselm Grün

Libro: Perlas de Sabiduría

Photo by Hasan Albari /Pexels

***

.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s